13A, NUM PERÚ 2016

Antecedentes. El 19 de Julio de 2016 la Primera sala para Reos en Cárcel de la Corte Superior de Justicia de Lima, absolvió a Rony García del delito de secuestro y lo condenó a cuatro años de prisión suspendida por los delitos contra la vida. El músico García, agredió brutalmente a la ex bailarina Lady Guillén (Lizeth Rosario Socia Guillén, 25, Huarmey) en el 2012 y el caso de violencia se volvió mediático.
En julio del año 2016 se le dio prisión preventiva a Adriano Del Pozo, agresor de Arlette Contreras. Después de un año del intento de violación y feminicidio, lo cual fue grabado por las cámaras de seguridad del lugar en que se produjeron los hechos y difundido a nivel nacional, la (in)justicia peruana actuó a favor de la impunidad.
La convocatoria. A raíz de la creciente indignación el 17 de julio de 2016 se creó un grupo secreto en Facebook «Ni Una Menos: movilización nacional ya» que rápidamente en pocas semanas alcanzó más de 60.000 miembros. Dos días más tarde, el 19 de julio se creó la página «Ni una menos Perú: Tocan a una, tocan a todas» que rápidamente superó la cifra de 100,000 seguidores. Estos hechos, sumados a los miles de casos de violencia sistemática de género, colmaron la indignación de miles de personas, quienes el 13 de agosto de ese año salieron a las calles.
La convocatoria fue realizada a través de la página y grupo cerrado de Ni Una Menos Perú en Facebook y lanzada de forma oficial el martes 20 de julio por la noche, luego de días en los que los casos emblemáticos de Cindy Arlette y de Lady Guillén coparon los medios y de los cientos de testimonios de violencia contados en el grupo cerrado, hechos que despertaron la indignación a través de las redes sociales. Bajos los lemas de «Ni Una Menos» y «Si nos tocan a una nos tocan a todas», la movilización fue convocada para el sábado 13 de agosto del 2016.
La Marcha. Personas en todas sus diversidades, principalmente mujeres, confluyeron desde sus espacios para seguir trabajando por un movimiento feminista de carácter interseccional, fortalecido con nuevas colectivas, agrupaciones, asociaciones y movimientos en general, con estrategias diversas de trabajo. La banderola principal de la marcha llevó el lema «Ni Una Menos. Tocan A Una Tocan a Todas» y fue cargada por las afectadas de casos emblemáticos de violencia contra las mujeres.
La estructura de la marcha se organizó en los siguientes bloques: 1. Sobrevivientes. 2. Mujeres Diversas. 3. Familias con niñxs. 4. Bloque Barrial (todxs los distritos). 5.Bloque Estudiantil (Colegios, Institutos, Universidades). 6. Bloque de Grupos Mixtos (Org. Sociales, Colectivos de diversidades sexuales, Artistas y otros, Sindicatos, ONG´s, Colegios profesionales). 7. Bloque de Autoridades e Instituciones. 8. Bloque Final (Empresas, Organizaciones políticas, Iglesias y Grupos creyentes organizadas/os, Grupos de hombres organizados para la causa, Otras organizaciones)
La Ruta en Lima. La ruta de la marcha optó por un giro conceptual y cambió los nombres de las avenidas así el Campo de Marte se transformó en el Campo de Venus, la avenida Guzmán Blanco se transformó en Av. Zuleymi; la Av. 9 de diciembre en Mama Huaco; la Av. Wilson en la Av. de la Diversidad; la Plaza San Martín en la Plaza Micaela Bastidas; la Av. Abancay en Av. de la Resistencia; la Av. Miguel Grau en Av. Manuelita y finalmente el Paseo de los Héroes en Paseo de las Heroínas frente al Palacio de Justicia. El trayecto se inició a las 16h desde el Campo de Marte en Jesús María, donde las personas se congregaron desde las 10h de la mañana. Continuó por la avenida De la Peruanidad y el cruce con la avenida 28 de Julio en dirección a la Plaza Bolognesi. Luego, pasó por las avenidas Garcilaso de la Vega (ex Wilson) y Nicolás de Piérola (ex Colmena) hacia la Plaza San Martín. El recorrido continuó por las avenidas Manco Cápac y Grau hasta el Palacio de Justicia. La Respuesta Social. La gran marcha 13A fue la marcha descentralizada e intercultural más grande de la historia del Perú. De manera simultánea, las 25 regiones se articularon y protestaron juntas por primera vez contra la violencia de género. Se calcula que la marcha 13A movilizó un total de mínimo medio millón y un máximo de 1 millón de personas a nivel nacional e internacional.
Arengas feministas que se escucharon durante la marcha 13A, 2016
1) Dicen que las mujeres no saben luchar (Qué dicen)
Dicen que las mujeres no saben luchar
Ya verá el gobierno carajo lo que va a pasar (Ya verá)
Ya verá el gobierno carajo lo que va a pasar
2) A la lucha vamos ya, a la lucha
A la lucha vamos ya, a la lucha
3) No fue un crimen pasional
Fue un macho patriarcal (Bis)
4) Verga violadora
¡A la licuadora! (Bis)
5) Tocan a una
Nos tocan a todas (Bis)
6) Mujeres contra el machismo
Mujeres contra el capital
Mujeres contra el racismo
Contra el terrorismo neoliberal
7) A la iglesia católica, apostólica y romana
Que se quiere meter en nuestras camas
Le decimos que se nos da la gana
De ser putas, travestis y lesbianas (Bis)
8) Ni una más, ni una más
Ni una asesinada más (Bis)
9) Y va a caer, y va a caer
El patriarcado va a caer (Bis)
10) NO es NO
He dicho que NO
Que parte no entendiste
LA N o la O (Bis)
11) Aleeeeeeertaaaaaa Aleeeeeeertaaaaaa
Alerta, alerta, alerta que camina
Mujeres feministas por las calles de Lima
Alerta, alerta, alerta que camina
Mujeres feministas por las calles de Lima
Y tiemblen y tiemblen, y tiemblen los machistas
Que América Latina va a ser toda feminista
Y tiemblen y tiemblen, y tiemblen los machistas
Que América Latina va a ser toda feminista
12) Mi cuerpo es mío y solo mío y solo mía la decisión
Pendejo NO
He dicho que NO
13) Somos las hijas de las campesinas que no pudiste esterilizar
Somos las hijas de las campesinas que no pudiste esterilizar
La Prensa
- «La màs grande de la historia». La República. 14 de agosto de 2016. Consultado el 14 de agosto de 2016.
- «La larga marcha». Diario UNO. 14 de agosto de 2016. Consultado el 14 de agosto de 2016
- «Ni una menos: Las regiones marcharon contra la violencia de género». La República. 13 de agosto de 2016. Consultado el 13 de agosto de 2016.
- «#NiUnaMenos: Las movilizaciones en el interior del país». El Comercio. 13 de agosto de 2016. Consultado el 13 de agosto de 2016.
- «#NiUnaMenos: Así fue la marcha contra la violencia a la mujer». El Comercio. 14 de agosto de 2016. Consultado el 14 de agosto de 2016.
- «El Perú de pie contra la violencia de género». Diario UNO. 14 de agosto de 2016. Consultado el 14 de agosto de 2016.
- «Decenas de miles participaron en la marcha Ni Una Menos en todo el país». RPP Noticias. 13 de agosto de 2016. Consultado el 14 de agosto de 2016.
- «»Ni una menos» la marcha de Perú contra la violencia de género». Noticia Al Día. 16 de agosto de 2016. Consultado el 16 de agosto de 2016.
- «#NiUnaMenos: Víctimas de maltrato, políticos y artistas exigen mano dura contra pegalones. Un millón de peruanos dijeron «Ni una menos» y marcharon en Lima en rechazo a los feminicidios y todo tipo de agresiones contra ellas». Ojo.pe. 14 de agosto de 2016. Consultado el 15 de agosto de 2016.
- «Ni Una Menos: miles marcharon contra la violencia hacia la mujer». La República. 13 de agosto de 2016. Consultado el 13 de agosto de 2016.
- «Perú. Ni Una Menos: miles marcharon contra la violencia hacia la mujer. Filas de manifestantes ocuparon más de 30 cuadras.». Resumen Latinoamericano. 13 de agosto de 2016. Consultado el 15 de agosto de 2016.
- «#NiUnaMenos: un desborde, una catarsis y una revolución feminista en Perú». Gloria Alvitres. 15 de agosto de 2016. Consultado el 15 de agosto de 2017.
NUM PERÚ 2016, eventos en 32 distritos de Lima y Callao
Sólo en la capital del Perú se plegaron al llamado 32 distritos de Lima y también en el Callao.
*Es posible que algunos enlaces no funcionen por diversas razones, sin embargo, al momento de la marcha estos fueron los eventos creados.
Distrito de Lima y Callao | Grupos y eventos |
Ate | https://www.facebook.com/groups/326352231086207/ |
Barranco | https://www.facebook.com/groups/306894439650618 |
Breña (con Cercado, La Victoria y Rímac) | https://www.facebook.com/groups/515776085278626 |
Callao | https://m.facebook.com/groups/1807902342779497 |
Cercado de Lima (con Breña, la Victoria y Rímac) | https://www.facebook.com/groups/515776085278626/ |
Carabayllo | https://www.facebook.com/groups/1112722415460451 |
Chaclacayo | https://www.facebook.com/groups/957563201021461 |
Chorrillos | https://www.facebook.com/groups/655379217951430/ |
Comas | https://www.facebook.com/groups/1784579181789391 |
El Agustino | https://m.facebook.com/profile.php?id=614406812071500 |
Independencia | https://www.facebook.com/groups/270240230016231 |
Jesús María | https://www.facebook.com/groups/623334767826904 |
La Molina | https://www.facebook.com/groups/639373342877092 |
La Victoria (con Cercado, Breña y Rímac) | https://www.facebook.com/groups/515776085278626/ |
Lince | https://www.facebook.com/groups/501951330004183 |
Los Olivos | https://www.facebook.com/groups/1081408671929418 |
Magdalena del Mar | https://www.facebook.com/groups/327711454227670/ |
Miraflores | https://www.facebook.com/groups/1724252254506645 |
Pueblo Libre | https: //www.facebook.com/groups/1716521018597794/ |
Puente Piedra | https://www.facebook.com/groups/1044483548970181 |
Rímac (con Breña, Cercado y La Victoria) | https://www.facebook.com/groups/515776085278626/ |
San Borja (con San Luis y San Isidro) | https://www.facebook.com/groups/1147457911976986/ |
San Isidro (con San Luis y San Borja) | https://www.facebook.com/groups/1147457911976986 |
San Juan de Lurigancho | https://m.facebook.com/groups/1232701513447322 |
San Luis (con San Borja y San Isidro) | https://www.facebook.com/groups/1147457911976986 |
San Martín de Porres | https://www.facebook.com/groups/151675771903231 |
San Miguel | https://www.facebook.com/groups/1821240921437607/ |
Surco | https://www.facebook.com/groups/288956131457279/ |
Surquillo | https://www.facebook.com/groups/754730641332526 |
Villa El Salvador | https://m.facebook.com/groups/617769725064629 |
Villa María del Triunfo | https://m.facebook.com/profile.php?id=1361361230559094 |
Ventanilla | https://m.facebook.com/groups/1734562013460791 |
NUM Perú 2016, eventos en 25 regiones y más de 30 ciudades del Perú
La marcha NUM también se extendió a lo largo de las 25 regiones. Estuvieron presentes y dejaron oír su voz en más de 30 ciudades del país. Aquí algunas eventos de los que tenemos registro aunque sabemos que fueron muchos más, incluso algunas pobladoras se organizaron en pequeños pueblos y comunidades andinas y Amazónicas.
*Es posible que algunos enlaces no funcionen por diversas razones, sin embargo, al momento de la marcha estos fueron los eventos creados.
13A, NUM PEX 2016
Las NUM Perú junto con Peruanas en el Extranjero (PEX) también estuvieron presentes y dejaron oír su voz en más de 20 ciudades del mundo. Aquí algunas de las que tenemos registro aunque sabemos que fueron muchas más.